APA
Las normas APA son uno de los estilos de referencias bibliográficas más populares en la escritura académica. Las normas APA fueron creadas por la American Psychological Association, siendo utilizadas en sus comienzos en los campos de la psicología y las ciencias sociales. Hoy en día las utilizan muchas otras disciplinas.
Las normas APA se basan en un sistema autor-fecha en el que se cita la fuente de forma abreviada dentro del propio texto y en la lista de documentación se enumeran las referencias en su totalidad.
HARVARD
El estilo de referencia Harvard es básicamente idéntico al denominado APA por esta razón es común denominar sistema APA-HARVARD al sistema de citas de referencia que incluye las características de ambos estilos.
El sistema Harvard también se coloca entre paréntesis, después de la cita el nombre del autor y la fecha del texto citado.
Este sistema de citas fue desarrollado por la universidad de Harvard, actualmente es Empleado principalmente en las ciencias físicas naturales y sociales.
Este estilo utiliza una forma abreviada de la referencia: Esta compuesta por el apellido de los autores y el año de publicación.
La cual se escribe en el texto inmediatamente después del material citado.
El estilo de referencia de la modern language association, abreviada como MLA, es un estilo y formato de citas bibliográficas para revistas, libros, y otros tipos de Libros académicos.
Es utilizado principalmente en áreas de humanidades y artes.
Este estilo tiene 2 fuen(ICMJE)tes fundamentales: El MLA Style manual, cuya primera edición es de 1985 y la última de 2008, y el MLA handbook eu una versión más breve
OSCOLA
El estilo OSCOLA se utiliza en las facultades de derecho. Se trata del estilo predominante de referencias para la escritura académica legal en inglés. El estilo OSCOLA utiliza un sistema de notas, incluyendo una descripción completa de la fuente en la nota a pie de página.
El estilo Vancouver fue desarrollado por el International Committee of Medical Journal Editor y se utiliza principalmente en el mundo de la medicina. En vez de utilizar un sistema autor-fecha, el estilo Vancouver trabaja en base a un sistema numérico.
En el texto, la fuente se indica utilizando un número, en tanto que la información relativa a la fuente se enumera detalladamente en la lista de documentación.